slide 1
La página del Lic. Raimundo Andrés Fava

Nutal.com.ar

Una opción profesional para comer sano, rico y variado. Nutrición moderna, integral y vegetal.

LA VERDAD ACERCA DEL TEFLÓN

Los instrumentos de cocción antiadherente si bien son muy convenientes en relación a su uso efectivamente antiadherente y a su fácil limpieza, tienen una gran desventaja que debe considerarse: emiten gases tóxicos cuándo se sobrecalientan. .La EWG(Environmental Working Group), recomienda optar por formas de cocción más seguras que las superficies del tipo antiadherentes para reducir la inhalación de estas partículas tóxias.
Dichos instrumentos antiadherentes suelen ser sartenes de metales(Como aluminio) recubiertas con un polímero sintético denominado politetrafluoretileno(PTFE), más conocido con el nombre de TEFLÓN . Gases tóxicos que se desprenden de las ollas y sartenes de teflón cuándo se someten a altas temperaturas pueden incluso ser mortales en forma casi instantáneas para algunos pájaros mientras que en las personas generan síntomas similares a la gripe(Conocidos como "gripe del teflón" o "fiebre de humo del polímero").
Según tests realizados por la EWG en el año 2003, en sólo dos a cinco minutos sobre un anafe convencional los instrumentos de cocción recubiertos con teflón y otros productos similares antiadherentes, se superan las temperaturas a las cuáles se emiten estos gases tóxicos. Asimismo, es posible que respirar estos gases tóxicos a largo plazo se asocie con otras complicaciones, aunque no han sido por el momento estudiadas a fondo. Además de este ya comprobado efecto "gripe del teflón" que producen los mismos, el teflón pertenece a la familia de los perfluorocarbonos(PFCs), compuesto que en el organismo se asocian con bebes recién nacidos con bajo peso, colesterol elevado, valores anormales de las hormonas tiroideas, inflamación hepática y bajas defensas. Por último, considerando también la cuestión ambiental, este tipo de compuestos(PCFS) afectan el medio ambiente, la agencia de protección ambiental de USA(EPA) advierte sobre su persistencia y toxicidad una vez deshechados,(no es biodegradable), mientras que las fábricas productoras de sartenes antiadherentes afectan al entorno y contaminan las aguas con ácido perfluorooctanoico, un subproducto del teflón que no es biodegradable, y ha conseguido acceder al cuerpo de más del 95 por ciento de los habitantes de EE.UU. y, según la EPA, probablemente tenga efectos cancerígenos en los humanos.

QUE MATERIALES CONVIENE UTILIZAR PARA COCINAR

Si bien hay en el mercado un creciente número de instrumentos de cocción elaborados a partir de materiales nuevos en este ámbito, aún no se sabe mucho respecto a los mismos, por lo que la EWG(Environmental Working Group) recomienda utilizar para cocinar instrumentos de hierro fundido o de acero inoxidable, reconocidos como la opciones más seguras para calentar en anafes, y utilizar recipientes de vidrio aptos para calor en lo referente a cocción en hornos.
Si bien este tipo de sartenes son más complicados de limpiar, su salud lo vale, y ofrecen, en el caso del acero inoxidable, una excelente alternativa a las superficies "non-stick" sobre la cuál muchos chefs coinciden en decir que cocina los alimentos mucho mejor que lo que lo hacen los intrumentos del tipo "non-stick" como las sartenes de teflón. Los instrumentos de acero fundido por su parte tienen como ventajas además de no liberar compuestos tóxicos, su larga vida útil y pueden soportar temperaturas de horneado.

COMO COCINAR EN SUPERFICIES "NON-STICK" SIN QUEDARSE "PEGADO".