Los lácteos y los alimentos con elevado índice gluc émico(Cereales refinados y azúcar) son considerados actualmente la mayor causa de la epidemia de acné, la cuál afecta a más del 85% de los adolescentes y persiste en muchos adultos. La misma no se observa en poblaciones occidentales que no consumen lácteos ni alimentos de elevado índice glucémico. Esto se debe a que este tipo de alimentos(Cereales refinados, azúcar y lácteos) estimulan la formación de insulina postprandial y de IGF-1(Factor de crecimiento insulínico) en plasma. Los niveles elevados de insulina y deIGF-1 juegan un rol importante en la aparición del acné dado que existe una relación directamente proporcional entre la secreción de las glándulas sebáceas faciales y los niveles de IGF-1, mientras que las drogas utilizadas para tratar el acné como la isotretinoina justamente reducen esta secreción sebácea. Las proteínas del trigo, especialmente las refinadas, estimulan la producción de insulina por las células beta pancreáticas. Los valores incrementados de insulina y IGF-1, activan la enzima fosfoinositol-3-kinasa, reduciendo la transcripción del factor Fox01, cuya deficiencia se relaciona con la aparición de acné. (Leer artículo) (Leer artículo 2)